El idioma oficial de Corea del Norte: ¿Cuál es?

El idioma oficial de Corea del Norte es el coreano, también conocido como hangul. Este idioma fascinante y enigmático posee una rica historia y singularidades que lo hacen único en el mundo. Acompáñanos a descubrir más sobre el idioma que une a la nación norcoreana en este breve artículo. ¡Sigue leyendo para adentrarte en el mundo lingüístico de Corea del Norte! ¡Te sorprenderás!

La singular escritura de Corea del Norte

La singular escritura de Corea del Norte, también conocida como **»Chosŏn’gŭl»** o **»Hangul»**, es el sistema de escritura utilizado en el país. A diferencia de otros países que utilizan caracteres chinos, en Corea del Norte se emplea un alfabeto fonético creado por el rey Sejong el Grande en el siglo XV, con el objetivo de hacer la escritura más accesible para la población.

**Características principales:**
– El Hangul consta de **24 letras** que representan los sonidos del idioma coreano de manera fonética.
– Cada letra está formada por trazos que representan la forma en que la lengua, la boca y las cuerdas vocales se posicionan al pronunciar el sonido correspondiente.
– A pesar de que en un principio se enfrentó a la resistencia de los eruditos confucianos, el Hangul se popularizó entre la población por su sencillez y precisión fonética.

**Uso en Corea del Norte:**
– En Corea del Norte, el uso del Hangul está muy regulado por las autoridades, que controlan el contenido de los textos y su difusión.
– Se promueve el uso de un lenguaje claro y directo, evitando influencias extranjeras en la escritura.
– El alfabeto se utiliza tanto en la escritura de documentos oficiales como en la enseñanza y la comunicación diaria.

**Impacto cultural:**
– El Hangul ha sido fundamental en la construcción de la identidad cultural coreana y en la preservación de la lengua en un contexto de influencias externas.
– Ha permitido que la población tenga un mayor acceso a la educación y la información, al facilitar la alfabetización y la comprensión de textos escritos.

La población extranjera en Corea del Norte: cifras y realidades

En Corea del Norte, la población extranjera es extremadamente limitada. El gobierno norcoreano controla estrictamente la entrada de extranjeros al país, y las pocas personas extranjeras que residen en Corea del Norte suelen ser trabajadores de embajadas u organizaciones internacionales.

Corea del Norte no publica cifras oficiales sobre la población extranjera en el país. Sin embargo, se estima que el número de extranjeros en Corea del Norte es muy reducido en comparación con otros países. La mayoría de los extranjeros residen en la capital, Pyongyang, donde se concentran las sedes diplomáticas y las organizaciones internacionales.

La presencia de ciudadanos extranjeros en Corea del Norte es altamente controlada y regulada por el gobierno, que limita su movimiento y actividades en el país. Los extranjeros que residen en Corea del Norte suelen vivir en zonas designadas y no se les permite interactuar libremente con la población local.

¡Hasta luego! ¡Nos vemos en la próxima lectura! ¡Cuídate!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *